Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), «Las flores del mal» inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la audacia de la imagen y en el famoso sistema de «correspondencias» que habría de dar origen al movimiento simbolista.
El poemario más importante de Baudelaire, en el que las imágenes de la ciudad y de la vida moderna reflejan las convulsiones del estado interior de un hablante lírico abatido por el existencialismo y el desgano.